Coapi afirma que limitando tanto los precios de alquiler de vivienda, se va a perjudicar mucho la inversión inmobiliaria en España.
Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo ha publicado hoy la actualización de su Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), que fija un límite de referencia en la renta de los contratos de arrendamiento en España.
La serie histórica empezó en noviembre de 2024 con un índice del 2,20, valor que se vio incrementado al 2,28 en diciembre y que el pasado enero marca un 2,19. El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España recuerda que "los alquileres que se revisen ahora podrán subir hasta un 2,19%, una subida que es muy moderada teniendo en cuenta la inflación, el incremento de los precios de compra de viviendas y la falta de oferta de alquiler en las grandes ciudades".
"Es evidente que existe un grave problema de acceso al mercado inmobiliario en nuestro país debido a la desproporción entre el precio de la vivienda en las ciudades, ya sea de compra o de alquiler, y los salarios de la gran mayoría de la población. No obstante, si el índice del INE sigue marcando cifras tan bajas en los topes de los precios de alquiler de vivienda, se va a perjudicar mucho la inversión inmobiliaria en España , que es uno de los principales motores económicos del país", aseguran desde la entidad.
Más info: https://www.inmonews.es/coapi-espana-desincentivar-propietarios-peligroso-demanda-alquiler/